🚨 La FGR ya investiga el presunto soborno a Peña Nieto por Pegasus. Gertz Manero confirmó denuncias previas sin pruebas sólidas, pero ahora abrió una nueva carpeta tras el reportaje que liga al expresidente con 25 mdd de empresarios israelíes. Pedirán colaboración a Israel. pic.twitter.com/DoXkUmay6T
— OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) July 8, 2025
Home Prinvcipales La trama de sobornos y espionaje que acerca un expresidente mexicano al banquillo
La trama de sobornos y espionaje que acerca un expresidente mexicano al banquillo
Por Al Minuto julio 08, 2025 0
El titular de la Fiscalía anunció que se abrirá una carpeta de investigación.
El expresidente mexicano Enrique Peña Nieto en Londres. 16 de octubre de 2012 Oli Scarff / Gettyimages.ru El titular de la Fiscalía General de México, Alejandro Gertz Manero, informó este martes que se abrirá una carpeta de investigación al expresidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) para determinar su presunta implicación en una trama de sobornos y espionaje con el polémico software israelí Pegasus.
El escándalo estalló el fin de semana, a raíz de que empresarios israelíes aseguraran haber pagado cerca de 25 millones de dólares al expresidente para ganar grandes contratos en su administración, incluyendo la compra del sistema de espionaje. 🚨 La FGR ya investiga el presunto soborno a Peña Nieto por Pegasus. Gertz Manero confirmó denuncias previas sin pruebas sólidas, pero ahora abrió una nueva carpeta tras el reportaje que liga al expresidente con 25 mdd de empresarios israelíes. Pedirán colaboración a Israel. pic.twitter.com/DoXkUmay6T —
OSCAR MARIO BETETA (@MarioBeteta) July 8, 2025 "Vamos a reclamar a las autoridades de Israel que esta información que dieron de carácter mediático la podamos incorporar a una carpeta para poder seguir adelante", indicó el titular del Ministerio Público en la conferencia de prensa que brinda la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. No obstante, el fiscal reconoció que la relación con Israel "no ha sido fácil", a la luz de las solicitudes que México ha hecho con anterioridad, pero que no han sido respondidas con celeridad. "Hemos tenido muchos problemas que vienen prácticamente desde que ocurrió en Ayotzinapa y que tenemos casos que están allí detenidos durante muchos años. Espero que en este caso tengamos una respuesta más rápida", puntualizó. Otras denuncias
Los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher "agasajaron" a Peña Nieto para obtener lucrativos contratos con su administración. La revelación apareció en un medio israelí. El reporte se basa en documentos obtenidos a raíz de una disputa legal entre los dos empresarios.
Uno de ellos exigía el reembolso del 50 % de los gastos conjuntos en sus inversiones destinadas a un personaje identificado como "N", "personalidad" o "el hombre mayor", presuntamente en referencia a Peña Nieto. Los empresarios se beneficiaron de puertas abiertas entre los círculos de poder y funcionarios de las más altas esferas gubernamentales de México. Peña Nieto ha negado la acusación, tachándola de "insinuación carente de sustento alguno".
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Publicar un comentario