Home Principales HERMANOS NETZAHUALCOYOTL LLEVAN LOS TEXTILES TLAXCALTECAS A ESTADOS UNIDOS
HERMANOS NETZAHUALCOYOTL LLEVAN LOS TEXTILES TLAXCALTECAS A ESTADOS UNIDOS
Por Al Minuto agosto 19, 2025 0
Sarapes y gabanes creados por Ignacio y Pedro Netzahualcoyotl conforman la exposición “Ixhua” en la galería Heritage by Hand, en Nuevo México Los hermanos Ignacio y Pedro Netzahualcoyotl Nava han llevado su arte textil hasta la ciudad de Santa Fe, Nuevo México, en Estados Unidos, con la exposición “Ixhua” que se presenta la galería Heritage by Hand, con lo cual las raíces contlenses han traspasado sus fronteras para llegar a un público internacional.
La muestra “Ixhua” representa una oportunidad para promover el arte textil de Contla a nivel mundial, puesto que esta galería recibe visitantes de diversos países, quienes ahora tendrán la posibilidad de conocer los diseños y técnicas de elaboración de prendas, como sarapes y gabanes, que han formado parte de la cultura tlaxcalteca desde tiempos ancestrales.
Además del tradicional sarape tlaxcalteca, la muestra integra textiles contemporáneos, en gabanes, así como una instalación de piezas tejidas en telar de pedales y teñidas con tintes naturales; asimismo, se proyecta el documental "Taller Netzahualcoyotl" dirigido por Armando Espinosa Prieto, residente de la ciudad de Santa Fe. Ignacio Netzahualcoyotl detalló que la exposición en Nuevo México surgió luego de su participación en las ediciones 2024 y 2025 en la International Folk Art Market, que es la feria de artesanía más importante a nivel mundial. Fue así que surgió la oportunidad de llevar “Ixhua” a un público multicultural en la galería Heritage by Hand.
Sobre las piezas de esta exposición, Ignacio Netzahualcoyotl mencionó que son sarapes y gabanes que se caracterizan por su diseño inspirado en la iconografía antigua de otras piezas tlaxcaltecas que encontró, precisamente, en colecciones privadas en Nuevo México, durante su visita en 2024.
“Las piezas que presento son sarapes con iconografías tlaxcaltecas de estilos antiguos que surgieron a partir de la inspiración de otras piezas que encontré en Nuevo México, y que me permitieron refrendar que el textil es mi esencia, mi raíz, mi fuerza y mi identidad”, apuntó.
Y es que, precisamente, “Ixhua” es una palabra en náhuatl que hace referencia al renacer, lo cual hace alusión a una etapa personal que atraviesa Ignacio Netzahualcoyotl y que ha sido el eje central de la producción de estas piezas que han resultado ser un éxito en Estados Unidos.
“Quiero retomar lo que soy. Después de tanto caos y devastación esta es una nueva oportunidad, como una nueva semilla que nace en una tierra que no sabe cómo va a ser el nuevo ciclo de vida, pero que ha vuelto a retoñar”, compartió el artista.
Y precisamente, en este sentido, el contlense mencionó que su enfoque se concentra en los textiles que ha legado su familia (que desde hace más de un siglo se ha dedicado a la artesanía) así como en su comunidad, que se mantiene como una de las más representativas en este arte.
“Yo recuerdo alguna entrevista de hace muchos años donde hablaba de esa búsqueda por ser artista, pero yo creo que esa búsqueda ya dejó de ser desde hace tiempo pues me enfoqué en trabajar en los textiles de mi familia y de mi pueblo; ahora me considero sólo como una persona que se expresa a través de distintos medios”. “Ixhua” estará en la galería Heritage by Hand, en Nuevo México, durante todo agosto y hasta mediados de septiembre.
Suscribirse a:
Enviar comentarios
(
Atom
)
Publicar un comentario